Probablemente no necesitemos decir que el miedo es uno de los sentimientos más primitivos del humano, sobre todo por la manera en que reaccionamos ante él. Gracias a investigaciones psicológicas hoy sabemos que el miedo es producido por una serie de reacciones químicas en nuestro sistema nervioso que se activan
Tag: Aristóteles
Del sufrimiento al genio: un recorrido por la historia de la melancolía
Hay palabras dentro de las lenguas que, según la perspectiva de su época, adquieren diversos significados y, en la mayoría de los casos, distan mucho de lo que etimológicamente significaban. Un caso muy específico es la palabra melancolía. En nuestros tiempos, cada que se habla de esta palabra nos remitimos
Éxtasis del momento: la melancolía en el MUNAL
El pasado martes 4 de abril se inauguró la tan esperada exposición Melancolía en el Museo Nacional de Arte. Muestra compuesta por 130 obras que van desde el virreinato hasta nuestros días, divididas en cuatro núcleos. La inauguración fue un éxito, el lugar estaba atiborrado de personas, en su mayoría jóvenes,
Retórica para Millennials: de estratega a orador
Texto por: Angélica Escobedo El concepto de retórica es casi nulo o abstracto. Tal parece que los “Aristóteles” de nuestro siglo están atrapados en oficinas, salones de clase e internet, y que emplean la creatividad en breves lapsos de tiempo. Nuestro Aristóteles barbado y de toga decía que la retórica persuadía y